Categories
- 3d (15)
- ADN (1)
- aiko (1)
- ARN (1)
- Artificial (5)
- asteroide (1)
- astronautas (3)
- astronomía (7)
- austin powers (1)
- avances cientificos (2)
- avances cientificos 2010 (1)
- AVANCES TECNOLOGICOS (1)
- Aviones robóticos que recogen datos climáticos (1)
- battlestar (1)
- Cámara (1)
- cápsula (2)
- Celulares (1)
- Ciencia (23)
- ciencia emergente (1)
- científica (1)
- civernetica (1)
- CO2 (1)
- codigo (1)
- codigo etico (1)
- cósmica (1)
- Criptografía (1)
- Cuántica (2)
- descubrimientos (1)
- dinosaurio (1)
- directo (1)
- El Futuro de la Ciencia (3)
- Electrónica (1)
- en vivo (1)
- ensayos (1)
- estrellas (2)
- etica (1)
- extraterrestre (1)
- galaxias (1)
- Genética (1)
- Glucomicas (1)
- HD (2)
- Herschel (1)
- IA (3)
- iceberg (1)
- imagen (1)
- Imágenes moleculares (1)
- Ingeniería Genética (2)
- Ingeniería inyectable de tejidos (1)
- innovación (1)
- Inteligencia (6)
- Inteligencia Artificial (10)
- leyes (1)
- leyes de la robótica (2)
- Litografía Nano impresión (1)
- mar (1)
- marte (1)
- Mecatrónica (1)
- medicina (1)
- Micromaquinas (2)
- Micromáquinas (2)
- Nano células solares (1)
- Nanobots (3)
- Nanociencia (3)
- Nanotecnología (6)
- Nanotecnología y Micromáquinas (1)
- NANOTECNOLOGÍA Y NANOCINCIA EN ESPAÑOL (1)
- Nanotecnología: Casas que se reparan solas (1)
- nasa (5)
- Neuronas (1)
- Nokia (1)
- Nokia N8 (1)
- Nokia N97 (1)
- noticias (4)
- planeta (1)
- planetas (2)
- Quantum (1)
- Redes de sensores sin cables (1)
- Redes Neuronales (1)
- reproducción (1)
- Revolución 3D (1)
- Road to Pad Abort 1 (1)
- Robótica (10)
- Robots (13)
- salvamento (1)
- salvavidas espacial (1)
- Semillas (1)
- sexy (1)
- sistema solar (1)
- Sistemas informáticos Grid (1)
- Smartphone (1)
- Software fiable (1)
- tecnologia (2)
- tecnología (12)
- terminator (1)
- Tokio (1)
- Top Ten (1)
- vacterias (1)
- ver (1)
- ver video (2)
- video (8)
- Videos (3)
Videojuegos gratis y animes online
Pages
Con la tecnología de Blogger.

Archivo del blog
-
▼
2010
(51)
-
▼
abril
(19)
- INGENIERÍA GENÉTICA
- NANOTECNOLOGIA Y MICROMAQUINAS. (Video Parte 5)
- NANOTECNOLOGIA Y MICROMAQUINAS. (Video Parte 4)
- NANOTECNOLOGIA Y MICROMAQUINAS. (Video Parte 3)
- NANOTECNOLOGIA Y MICROMAQUINAS. (Video Parte 2)
- NANOTECNOLOGIA Y MICROMAQUINAS. (Video Parte 1)
- ROBOTS Increibles. (Video Parte 5)
- ROBOTS Increibles. (Video Parte 4)
- ROBOTS Increibles. (Video Parte 3)
- ROBOTS Increibles. (Video Parte 2)
- ROBOTS Increibles. (Video Parte 1)
- INTELIGENCIA ARTIFICIUAL Y ROBÓTICA (Video Parte 2)
- INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y ROBÓTICA (Video Parte 1)
- Inteligencia Artificial y Robotica
- El Futuro de la Ciencia
- Nanotecnología: Casas que se reparan solas
- La revolución nanotecnológica, se asocia, por una ...
- Sin título
- Aviones robóticos que recogen datos climáticos
-
▼
abril
(19)

La nanotecnología es un conjunto de técnicas que se utilizan para manipular la materia a la escala de átomos y moléculas. Nano es un prefijo griego que indica una medida, no un objeto. A diferencia de la biotecnología, donde "bio" indica que se manipula la vida, la nanotecnología habla solamente de una escala. Las nanotecnologías prometen beneficios de todo tipo, desde aplicaciones médicas nuevas o más eficientes a soluciones de problemas ambientales y muchos otros; sin embargo, el concepto de nanotecnología aún no es muy conocido en la sociedad. Aunque en las investigaciones actuales con frecuencia se hace referencia a la nanotecnología (en forma de motores moleculares, computación cuántica, etcétera), es discutible que la nanotecnología sea una realidad hoy en día. Los progresos actuales pueden calificarse más bien de nanociencia, cuerpo de conocimiento que sienta las bases para el futuro desarrollo de una tecnología basada en la manipulación detallada de las estructuras moleculares.
Nanotecnología avanzada
La nanotecnología avanzada, a veces también llamada fabricación molecular, es un término dado al concepto de ingeniería de nanosistemas (máquinas a escala nanométrica) operando a escala molecular. Se basa en que los productos manufacturados se realizan a partir de átomos. Las propiedades de estos productos dependen de cómo estén esos átomos dispuestos. Así por ejemplo, si reubicamos los átomos del grafito de la mina del lápiz podemos hacer diamantes. Si reubicamos los átomos de la arena (compuesta básicamente por sílice) y agregamos algunos elementos extras se hacen los chips de un ordenador.
A partir de los incontables ejemplos encontrados en la biología se sabe que miles de millones de años de retroalimentación evolucionada puede producir máquinas biológicas sotisficadas y estocásticamente optimizadas. Se tiene la esperanza que los desarrollos en nanotecnología harán posible su construcción a través de algunos significados más cortos, quizás usando principios biomiméticos. Sin embargo, K. Eric Drexler y otros investigadores han propuesto que la nanotecnología avanzada, aunque quizá inicialmente implementada a través de principios miméticos, finalmente podría estar basada en los principios de la ingeniería mecánica.
No comments yet.
Next Page >>